Es una situación que puede tener consecuencias serias y ante la cual es necesario saber cómo actuar.
Una electrocución es un shock producido por una descarga eléctrica. La electricidad se extiende por todos los tejidos del cuerpo provocando lesiones en los mismos.
La electrocución ocurre en la mayoría de los casos por alguna de estas situaciones:
La electrocución ocurre en la mayoría de los casos por alguna de estas situaciones:
- Tocar un cable en mal estado.
- Reparar un artefacto enchufado sin haber cortado la electricidad.
- Tocar artefactos eléctricos y grifos al mismo tiempo.
- Enchufar un artefacto descalzo.
¿Cuáles son los síntomas de una electrocución?
- Quemadura en el punto de contacto
- Pérdida de conciencia
- Problemas para respirar
- Imposibilidad de mover el miembro afectado
¿Qué se debe hacer en caso de descarga eléctrica?
- 1º paso: corte la electricidad inmediatamente desactivando el interruptor principal.
- 2º paso: Llame al servicio de emergencia
- 3º paso: Extienda los brazos y las piernas de la víctima.
- 4º paso: Afloje la ropa apretada del cuello, tórax y abdomen.
- 5º paso: si la víctima no se mueve, verifique la respiración.
- 6º paso: cúbralo con una manta para mantener la temperatura corporal.
- 7º paso: Espere la asistencia médica junto a la víctima.
Para evitar complicaciones mientras espera la ayuda profesional
¿Qué no se debe hacer? - No mover a la víctima de la posición de recuperación
- No volver a conectar el interruptor de la luz.
- Usar tapas de seguridad para niños en todas las tomas de corriente.
- Secarse bien las manos antes de tocar aparatos eléctricos.
- Evitar manipular electrodomésticos mientras están enchufados.
- Llamar siempre a un especialista para reparar aparatos eléctricos.
Se echa en falta alguna imagen.
ResponderEliminar